Suma Gas te aconseja para el uso seguro de
cilindros de GLP
El GLP es una mezcla de gases sin color y sin olor, por lo cual en su producción se le adiciona una sustancia con un olor peculiar, lo cual hace posible detectar su presencia a través del olfato.


El GLP es más denso que el aire, razón por la cual cuando se presenta un escape este se acumula en espacios inferiores, lo que hace necesaria la ventilación a nivel del suelo en lugares donde se ubican cilindros y
gasodomésticos.
Adicionalmente el GLP es un combustible que genera alto poder calorífico en su combustión y grandes beneficios de tipo ambiental por sus bajas emisiones en gases contaminantes. Sin embargo, genera riesgos en su manejo y es importante que el usuario final tenga en cuenta unas reglas básicas que con seguridad protegerán su familia y su
negocio.

Nuestros mejores consejos
Sigue este listado con nuestras recomendaciones para un uso optimo y reglas básicas en cuanto al uso correcto del Gas.

Consejo #1
Adquiera el cilindro solo en puntos de venta autorizados de
Suma gas.
Consejo #2
Revise que el cilindro tenga sello termo encogible en la
válvula.
Consejo #3
Instale el cilindro en zonas con buena ventilación, a ras del
piso, en un lugar fresco y nunca en lugares sin ventilación.
Consejo #4
Por ningún motivo ubique llamas bajo el cilindro.
Consejo #5
Cerciórese que la válvula quedo bien instalada, cierre la llave
de paso después de usar el cilindro.
Consejo #6
Para encender la cocina a gas: Primero abra la válvula del
cilindro, prenda el fósforo y luego gire la perilla de la cocina.
Consejo #7
Evite que los niños manipulen los cilindros, cocinas a gas,
estufas a gas, etc.
Consejo #8
No fume cerca del cilindro y no ubique materiales
combustibles a menos de tres metros del cilindro.
Consejo #9
En caso de tener dudas de fugas moje la válvula y
conexiones con agua jabonosa.
Consejo #10
En caso de incendio llame a los bomberos, si es posible
enfríe el cilindro con agua, cierre la válvula y retire el cilindro a un lugar
seguro.
¿Qué hacer en caso de una fuga de gas?

Paso 1
Cierre la llave de paso evitando que la fuga continue

Paso 2
Abre puertas y ventanas para ventilar el lugar. Recuerda que por su densidad el GLP suele bajar a nivel de piso.

Paso 3
Avisale a otras personas que estén en lugar para que no prendan fósforos ni la luz. Eviten el uso de celulares u otros artefactos que puedan provocar chispas y con eso, una posible inflamación

Paso 4
Si hay niños o adultos mayores en el lugar hay que llevarlos a un espacio ventilado para evitar una posible innalación de gas
¿Qué hacer en caso de Inflamación de Artefacto?
Si una fuga de gas no es detectada a tiempo y entra en contácto con una fuente de ignición, se genera una inflamación en el lugar donde se origina el escape de gas.
Al tratarse de una situación altamente riesgosa es importante que sigas con atención los pasos que te describimos a continuación:

Paso 1
Cierra la llave de paso o el regulador, evitando que la fuga continué. No intentes apagar el fuego a menos que se haya cortado el suministro de Gas.

Paso 2
Elimine posibles fuentes de ignición en el lugar. Si posees un extintor, dirige la descarga a la base del fuego.

Paso 3
Llama al telefono de emergencia de Suma Gas, donde serás asistido para controlar lo antes posible la situación.